POR LA NORMATIVA GENERAL DE MANTENIMIENTO (REBT)
El decreto 192/2023, que entró en vigor a finales del 2023, ha reforzado la importancia de los mantenimientos periódicos y ha enfatizado la obligatoriedad de realizarlo adecuadamente.
La concienciación sobre la importancia de los sistemas contra incendios ha ido aumentando progresivamente. Y por ello, se ha interiorizado la necesidad y la obligatoriedad de mantenerlos. Sin embargo, esto seguía siendo una asignatura pendiente por lo que respecta a los sistemas de baja tensión y su mantenimiento (aún siendo en realidad el fallo eléctrico, una de las principales causas de incendio).
Se suele creer erróneamente que el mantenimiento de baja tensión no es obligatorio porque la normativa no especifica frecuencias de revisión para la mayoría de elementos de baja tensión y permite (permitía) que gran parte fuera mantenida por el titular.
Sin embargo, la toma de tierra y el alumbrado de emergencia siempre han debido ser revisados por personal competente (formado), al menos anualmente. No lo puede hacer el titular.*
Las tomas de tierra, enlazan los elementos eléctricos como los enchufes con la tierra, para que en caso de que surja algún tipo de fuga, o descarga como un rayo, la energía dañina sea desviada hacia el terreno, y se protejan los equipos conectados de posibles incendios y a las personas.
.
Esta norma se puede revisar en el REBT en la página 127. Dentro de la ITC-BT18, artículo 12. Disponible en REBT.
Además, a partir de ahora para poder hacer la inscripción en el RITSIC es necesario presentar un documento que acredite que se ha contratado el mantenimiento con una empresa habilitada. Un mantenimiento que, de paso, reducirá el riesgo de incendio y contribuirá a un resultado favorable en
el caso de que se realice una inspección, sea esta puntual o periódica.
NO REALIZAR UN MANTENIMIENTO DE BAJA TENSIÓN ADECUADO O HACERLO SIN LA ADECUADA PERIODICIDAD PUEDE OCASIONAR MULTITUD DE PROBLEMAS LEGALES Y DE SEGURIDAD
Existe una latente y muy
peligrosa situación de
inseguridad eléctrica en las instalaciones de baja tensión, tanto públicas como privadas. En 2022 hubo un total de 718 siniestros en los que murieron 193 personas.*
POR SEGURIDAD
Prevención de Incendios
El 46% de instalaciones eléctricas de baja tensión
sufren riesgo de incendio.*
Cobertura de Seguros
Evita problemas por reclamaciones de daños
eléctricos.
Aumento de la Vida Útil
Un buen mantenimiento prolonga la vida de
equipos y sistemas eléctricos, reduciendo costos
a largo plazo.
Mejora de la Eficiencia Energética
La preservación de sistemas ahorra significativamente
en costos de energía.
Corresponsabilidades legales
Un buen mantenimiento puede marcar la diferencia
entre que el seguro cubra los daños, o rechace la
responsabilidad por negligencia del titular en el
mantenimiento o el estado de sus instalaciones.