Guía completa sobre el Documento Básico de Seguridad contra Incendios (DB-SI) del CTE

19 de agosto de 2025 por
🧯GrupRead, Helena Espinilla
| Sin comentarios aún

¿Qué es el DB-SI?

El Documento Básico de Seguridad contra Incendios (DB-SI) es una de las piezas fundamentales del Código Técnico de la Edificación (CTE) en España. Establece las exigencias mínimas de seguridad en caso de incendio, aplicables a todos los edificios y estructuras. Su objetivo es prevenir y limitar los riesgos de propagación de incendios, garantizando la seguridad de los ocupantes y facilitando la intervención de los servicios de emergencia.

En este artículo, exploramos los aspectos más importantes del DB-SI, cómo se aplica a la construcción y los requisitos de protección contra incendios que deben cumplir los edificios en España.

¿Cuáles son las Exigencias Básicas del DB-SI?

El DB-SI se organiza en varias exigencias clave que cubren todos los aspectos de la seguridad contra incendios en la edificación:

  1. Propagación Interior (SI 1)
    El objetivo es limitar el riesgo de propagación del incendio dentro del edificio. Para ello, el DB-SI promueve la compartimentación en sectores de incendio, con materiales y cerramientos que resistan al fuego durante un tiempo determinado. Esto incluye la resistencia estructural, la integridad y el aislamiento térmico de los elementos constructivos.
  2. Propagación Exterior (SI 2)
    Se limita el riesgo de propagación del fuego hacia el exterior y entre edificios. Las distancias mínimas entre aberturas y fachadas, así como la resistencia al fuego de estos elementos, son requisitos esenciales para evitar la transmisión del fuego.
  3. Evacuación de Ocupantes (SI 3)
    Los edificios deben contar con sistemas de evacuación que permitan a los ocupantes abandonar el edificio o llegar a un lugar seguro en condiciones de seguridad. Esto incluye la correcta señalización, dimensiones adecuadas de las rutas de evacuación y la instalación de sistemas de control de humo en edificios con alta ocupación.
  4. Instalaciones de Protección contra Incendios (SI 4)
    El DB-SI regula las instalaciones necesarias para la detección, control y extinción de incendios, como extintores portátiles, bocas de incendio, sistemas automáticos de extinción y sistemas de alarma. Estas instalaciones deben cumplir con los requisitos establecidos por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). En el RD 513/2017, se establece que las instalaciones deben ser revisadas periódicamente según el tipo de sistema y registradas por empresas mantenedoras habilitadas​​​.
  5. Intervención de Bomberos (SI 5)
    El acceso para los servicios de rescate y extinción debe ser facilitado a través de calles adecuadas, dimensiones correctas de aberturas y una señalización que permita una intervención rápida y eficaz.
  6. Resistencia al Fuego de la Estructura (SI 6)
    La estructura del edificio debe ser diseñada para mantener su integridad durante un incendio, permitiendo tiempo suficiente para evacuar a los ocupantes y para que los bomberos intervengan de manera segura.

¿Cómo afecta el DB-SI a la construcción de edificios en España?

El DB-SI es una norma de cumplimiento obligatorio para todas las construcciones en España, tanto para obras nuevas como para reformas de edificios existentes. Aunque no se aplica a edificios industriales, su impacto en la construcción de viviendas, oficinas y locales comerciales es significativo.

Novedades y cambios en el DB-SI

Desde su última actualización, el DB-SI ha incorporado cambios significativos en la normativa de seguridad contra incendios, entre los que destacan:

  • Clarificación de términos: Se han redefinido y agrupado conceptos para facilitar su interpretación, como las características de las escaleras protegidas.
  • Clasificación Europea de Resistencia al Fuego: Se han adoptado nuevas normas y ensayos europeos para clasificar los materiales según su resistencia al fuego, actualizadas en el RD 732/2019, el cual introdujo modificaciones al CTE en 2019.
  • Control de humos: Se han actualizado los requisitos para el control de humos, especialmente en aparcamientos cerrados y recintos con alta ocupación.

¿Por qué es importante cumplir con el DB-SI?

Cumplir con el DB-SI no solo garantiza la seguridad de los ocupantes del edificio, sino que también es una obligación legal para los constructores y propietarios de edificios en España. Además, una correcta implementación de estas medidas reduce el riesgo de daños graves durante un incendio y asegura que los equipos de emergencia puedan intervenir de manera eficaz.

Recuerda que contar con sistemas adecuados de protección contra incendios no solo es un requisito legal, sino una inversión en la seguridad y la tranquilidad de todos los ocupantes del edificio.

Conocimiento de hoy, seguridad del mañana.

¿Estás listo para protegerte?


en PCI
🧯GrupRead, Helena Espinilla 19 de agosto de 2025
Compartir esta publicación
Nuestros blogs
Iniciar sesión para dejar un comentario