¿Qué es el marcado CE?
El marcado CE es una certificación obligatoria para muchos productos que se comercializan en la Unión Europea (UE). Indica que el fabricante ha evaluado el producto y que este cumple con los requisitos esenciales de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente establecidos en la legislación de la UE. Este marcado es obligatorio tanto para productos fabricados en la UE como para aquellos importados de terceros países.
¿Qué asegura el marcado CE?
Cuando un producto lleva el marcado CE, se garantiza que ha sido diseñado, fabricado y evaluado conforme a las normativas europeas aplicables. Para ello, el fabricante:
- Ha asegurado de la conformidad del producto con los requisitos normativos.
- Ha determinado si la evaluación puede ser realizada por él mismo o si requiere de un organismo notificado.
- Ha preparado un expediente técnico que documenta la conformidad.
- Ha redactado y firmado una declaración UE de conformidad.
Importancia del marcado CE en la protección contra incendios (PCI)
En el sector de la protección contra incendios, el marcado CE es esencial porque:
- Garantiza que los equipos, sistemas y componentes cumplen con los estándares de seguridad exigidos en la UE.
- Asegura la fiabilidad operativa de los productos, su durabilidad y comportamiento en situaciones de incendio.
- Permite la comercialización de los productos en toda la UE sin necesidad de certificaciones adicionales a nivel nacional.
- Contribuye a la seguridad de las instalaciones y protege a los usuarios y bienes en caso de incendio.
Para los productos de protección contra incendios (PCI), el marcado CE es obligatorio cuando existe una especificación técnica armonizada, ya sea una norma armonizada publicada en el Diario Oficial de la UE (DOUE) o un Documento de Evaluación Europeo (DEE). Esto garantiza que el producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad y permite su comercialización en toda la UE sin restricciones adicionales.
En caso de que un producto PCI no disponga de una especificación técnica armonizada, su conformidad debe justificarse según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). Para ello, se exige una marca de conformidad a norma, otorgada por un organismo de certificación acreditado por ENAC.
Cuidado con los signos falsos:
Existe un logo similar denominado "China Export", cuya diferencia principal está en la menor distancia entre las letras "C" y "E". Asegúrate de que el marcado CE sea el correcto.
¡Asegura que tus instalaciones y productos cumplen con el marcado CE!
Al elegir tu empresa PCI, es crucial verificar que utilice productos con marcado CE. Esto no solo asegura el cumplimiento de la legislación vigente, sino que también protege a tus clientes y usuarios, evita sanciones y refuerza la confianza gracias a la calidad y fiabilidad de los sistemas implementados.